TIPOS DE APPS

Usamos a diario diferentes aplicaciones , no solo en nuestros smartphones, sino también en los ordenadores, pero, ¿sabemos qué son las aplicaciones?

Las aplicaciones son aquellos «pequeños programas» que solíamos ver típicamente en nuestro móvil o tablet. Son aplicaciones simples y amigables para la interfaz de un dispositivo de pequeño tamaño. Sin embargo, lo que comenzó en el móvil y en la tablet, ahora se ha ido extendiendo también a relojes inteligentes, televisiones y coches.

Encontramos diferentes tipos: Nativa, Web, Híbrida y Web progresiva.

NATIVA

Las aplicaciones móviles nativas son las que se desarrollan específicamente para cada sistema operativo, iOS, Android o Windows Phone, adaptando a cada uno el lenguaje con el que se desarrolla: lenguaje Objective-C para iOS, Java para Android, y .Net para Windows Phone.

Una aplicación nativa ha sido desarrollada específicamente para un sistema operativo y, presumiblemente, respeta mejor el aspecto y funcionamiento en dicha plataforma, además de funcionar más fluida

Entre las ventajas de este tipo de aplicaciones destacan que aprovechan las funcionalidades del dispositivo, pueden usar la cámara, el GPS, el acelerómetro, la lista de contactos, etc. y pueden funcionar sin conexión a Internet.

Además, están presentes en Apple Store y en Google Play, por lo que, hablando en términos de marketing, ganan en visibilidad.

Sin embargo, el desarrollo y las actualizaciones de estas aplicaciones son costosos.

Unos ejemplo de apps nativas son Twitter, FacebookWhatsapp.

Twitter-facebook
https://www.lahiguerita.com/parece-ser-un-bulo-la-peticion-de-sangre-0-positivo-para-yoandry-godoy-reyes/

WEB

Las web apps son un tipo de aplicaciones que no requieren instalarse en el dispositivo ni ocupan espacio en él. Se puede acceder a ellas a través de un navegador web (Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, etc.) independientemente del sistema operativo que se utilice.

Se basa en HTML, JavaScript o CSS. Puesto que se carga en el servidor web y se ejecuta en el navegador, no requiere ninguna instalación. Además, también se puede crear un acceso directo para ella en el escritorio del ordenador o en la pantalla de inicio de los terminales móviles mediante un marcador.

El espectro de aplicaciones web es muy amplio, yendo desde pequeñas herramientas hasta software de gráficos o juegos de navegador, pasando por las adaptaciones de conocidos programas, como servicios de mensajería instantánea o paquetes de Office.

Algunos ejemplos serían pixlr.com ò codepen.io


HÍBRIDA

Se llaman híbridas porque combinan aspectos de las aplicaciones nativas y de las aplicaciones web. Estas aplicaciones no se desarrollan específicamente para un sistema operativo en particular, sino que reutilizan componentes de código para los diferentes sistemas operativos. Esto permite reducir un poco los costos de desarrollo.

Este tipo de apps se pueden descargar desde las tiendas de aplicaciones y ser accedidas a través de un icono en la pantalla. El acceso a internet puede ser o no necesario, depende del nivel desarrollo que se lleve a cabo.

PhoneGap es es uno de los frameworks más utilizados por los programadores para el desarrollo multiplataforma de applicaciones híbridas. Otro ejemplo de herramienta para desarrollar apps híbridas es Cordova.


infografia_articulo-1.png
Comparativa entre los tres tipos de apps más utilizados. Vía: https://www.raona.com/aplicacion-nativa-web-hibrida/

WEB PROGRESIVA

También podemos encontrar aplicaciones web progresivas. Éstas están a medio camino entre las dos anteriores: son básicamente páginas web, pero mediante el uso de Service Workers y otras tecnologías se comportan más como aplicaciones normales que como aplicaciones web.

Mediante los Service Workers y otras tecnologías las aplicaciones web progresivas pueden seguir ejecutándose en segundo plano sin tener que vivir dentro del navegador. En el móvil es posible instalarlas como una aplicación más y también en Windows mediante la mediación de Google Chrome y Mozilla Firefox. Windows 10 va a añadir soporte para aplicaciones web progresivas en la tienda de Microsoft en la próxima gran actualización, con nombre en clave Redstone.

En resumen, las aplicaciones web progresivas son una evolución natural de las aplicaciones web que difuminan la barrera entre la web y las aplicaciones, pudiendo realizar tareas que generalmente solo las aplicaciones nativas podían llevar a cabo. Algunos ejemplos son las notificaciones, el funcionamiento sin conexión a Internet o la posibilidad de probar una versión más ligera antes de bajarte una aplicación nativa de verdad.

Un ejemplo es el siguiente: https://airhorner.com/


BIBLIOGRAFÍA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s